Se esperan recibir trabajos de investigación, sistematización e intervenciones en aula, tanto cuantitativos como cualitativos, que ayuden a perfeccionar la formación inicial de profesores de matemáticas de secundaria. Pueden estar dirigidos, por ejemplo, al proceso de enseñanza/aprendizaje de contenidos matemáticos bajo diferentes enfoques teóricos y metodológicos; las prácticas de apropiación, construcción o desarrollo de medios de enseñanza (material didáctico); el uso de la tecnología en la formación presencial o a distancia (EAD); la historia de las matemáticas y su utilización como recurso metodológico o la Resolución de Problemas en la enseñanza y el aprendizaje en la formación de futuros docentes de matemáticas.